Un regadío más seguro

Colaborador blog

2023 sequía

Aprendamos de 2023

En el momento en que escribo estas líneas, se están produciendo algunas lluvias en Andalucía que ayudarán a aliviar mínimamente la situación hidrológica de algunas cuencas y sistemas pero que desgraciadamente no van a suponer un cambio significativo para las expectativas de 2023. Negras expectativas de migración hacia los cultivos menos demandantes de agua y …

Aprendamos de 2023 Leer más »

Soluciones innovadoras en el plan de emergencia de balsas de riego

Desde hace un tiempo, son habituales las diversas informaciones que nos hablan sobre la regulación y obligatoriedad de la clasificación de nuestras infraestructuras hidráulicas y, en caso de que sean Clase A-B, la necesidad de Implantación de planes de emergencia de balsas de riego, Informes anuales y muchos procesos administrativos. Pero que en ningún caso …

Soluciones innovadoras en el plan de emergencia de balsas de riego Leer más »

Claves para la gestión integral de balsas de riego en materia de seguridad

Las balsas de riego son infraestructuras estratégicas para la agricultura de regadío, pues gracias a ellas se puede almacenar agua en momentos de superávit para emplear dicho recurso en épocas de déficit y de esta manera garantizar el suministro de agua de riego a los cultivos y, por tanto, la producción de alimentos. Sin ninguna …

Claves para la gestión integral de balsas de riego en materia de seguridad Leer más »

Las plantas fotovoltaicas como infraestructuras de las comunidades de regantes: elección de la modalidad de autoconsumo.

El desaforado incremento del precio de la electricidad, unido a la especial dependencia que tienen las Comunidades de Regantes a este recurso (partida fundamental en sus cuentas de resultados), está motivando que sea una cuestión de eminente actualidad la implantación de plantas fotovoltaicas por parte de dichas Corporaciones de Derecho Público. Al anterior motivo se …

Las plantas fotovoltaicas como infraestructuras de las comunidades de regantes: elección de la modalidad de autoconsumo. Leer más »

Relevo generacional en comunidades de regantes

La oportunidad del relevo generacional en las comunidades de regantes

En la sociedad actual se habla de brecha salarial, brecha de género, brecha digital, etc…, y también de brecha rural. El problema de la España vaciada ya ha llegado a la política española. En zonas rurales se observa pérdida de población, y este efecto me gusta explicarlo como 3 componentes: el envejecimiento de la población, …

La oportunidad del relevo generacional en las comunidades de regantes Leer más »

Tuberías para riego de PRFV

Tuberías para riego de PRFV: el producto idóneo, según un estudio independiente.

Un estudio independiente encargado por Tragsa, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Rey Juan Carlos, constata que las tuberías para riego de PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio), a excepción de las fabricadas por un solo fabricante, son un producto de alto interés para el regadío, presentando …

Tuberías para riego de PRFV: el producto idóneo, según un estudio independiente. Leer más »

gestión integral para regadío

Servicio integral de éxito para regadío modernizado

Contar con un servicio integral para regadío ofrece ventajas indiscutibles, cuyas claves te presenta una empresa de éxito en el sector. ¿Qué entendemos por gestión integral de una comunidad de regantes? Gestión integral para regadío, significa para nosotros, ofrecer un servicio a medida de la comunidad de regantes, para que puedan solucionar todos los problemas …

Servicio integral de éxito para regadío modernizado Leer más »

La agricultura de regadío hacia la igualdad de género

La agricultura de regadío es un nombre femenino, pero si miramos cuantas mujeres están en los cargos de responsabilidad de las principales de federaciones y comunidades de regantes podríamos decir que claramente es masculino por la cantidad de hombres que ocupan los principales cargos de responsabilidad. En la presentación del Curso 2021-2022 del Instituto de …

La agricultura de regadío hacia la igualdad de género Leer más »

La oxigenación de aguas de riego en la agricultura de regadío es clave para lograr la eficiencia.

Velar por el buen estado cuantitativo y cualitativo de las masas de agua para el uso agrario es clave para avanzar en la sostenibilidad  y productividad de los sistemas de riego. La superficie cultivada en España asciende a más de 23 millones de hectáreas, ocupando la segunda posición entre los países europeos, dedicando a la …

La oxigenación de aguas de riego en la agricultura de regadío es clave para lograr la eficiencia. Leer más »

Comunidades de regantes: liderar el ahorro de agua frente a la sequía

La agricultura es el mayor consumidor de recursos de agua dulce del mundo, pero no podemos olvidar que el regadío sigue siendo uno de los pilares de la seguridad alimentaria. La modernización y la innovación pueden contribuir a un uso más eficiente del agua para riego. Con motivo del Día Mundial de la Agricultura que …

Comunidades de regantes: liderar el ahorro de agua frente a la sequía Leer más »