Contar con un servicio integral para regadío ofrece ventajas indiscutibles, cuyas claves te presenta una empresa de éxito en el sector.
¿Qué entendemos por gestión integral de una comunidad de regantes?
Gestión integral para regadío, significa para nosotros, ofrecer un servicio a medida de la comunidad de regantes, para que puedan solucionar todos los problemas que les vayan surgiendo en la gestión de sus riegos, instalaciones, etc y lo más importante que “el regante esté contento con el trabajo ejecutado”.
Cuando entramos en una Comunidad nueva, llevamos a cabo 3 pasos principales:
- Estudiamos las instalaciones. Realizamos un estudio detallado de las características de las instalaciones, así como de la telemetría ofrecida en años anteriores. De esta forma, obtenemos datos importantes para organizar la gestión y el mantenimiento de las instalaciones.
- Diseñamos un plan de gestión de riego y mantenimiento. Con los datos aportados directamente por la Comunidad y los obtenidos en el estudio anterior, desarrollamos las planificaciones de gestión de riegos y de las instalaciones.
- Ejecutamos el plan de gestión y mantenimiento. El plan de gestión y mantenimiento será ejecutado por personal con experiencia en cada una de las áreas. Las tareas de supervisión se realizan por expertos diariamente. Finalmente ponemos en marcha la planificación, marcando indicadores que nos permitan redefinir el plan en caso de desviaciones
Descripción del servicio integral para regadío
Distinguimos 3 etapas en el año agrícola:
Inicio de campaña de regadío
- Al inicio de cada campaña de riego se actualiza la base de datos con todos los datos de la Comunidad. Además, se actualizan los datos relativos al sistema de información geográfica conforme a los cambios en las unidades de riego transmitidas por los regantes para la campaña de riego, cultivos, fecha de siembra, etc.
- Se asesora a los regantes sobre todos los aspectos técnicos de sus instalaciones, así como del funcionamiento del sistema de gestión.
- Se realizan cursos de formación, impartidos por los técnicos, sobre el funcionamiento del sistema, así como aconsejar a los regantes sobre la definición de sus unidades de riego y la forma óptima de regarlas.
Durante la campaña de regadío
- Se atienden las peticiones de riego de los regantes de forma presencial en oficina o a través del teléfono, dependiendo de lo que la comunidad decida.
- Se ofrece el servicio de gestión de riegos a nivel de parcela en aquellas parcelas que así lo deseen.
- La gestión de las estaciones de bombeo se hará desde un punto de vista de eficiencia energética, además de tener en cuenta la disponibilidad del agua.
- Se realiza el mantenimiento preventivo de las instalaciones de la red de riego y los mantenimientos correctivos que sean necesarios.
- Se realiza la facturación del agua de forma mensual, trimestral o anual, según decida la Comunidad.
- Tenemos servicio de guardería 24 horas al día 7 días a la semana para resolución de incidencias.
Final de la campaña de regadío
- Al final de la campaña se elaborará una estadística de riego, consumos, costes, etc, que permitan a la Comunidad realizar una mejor gestión futura.
- Se realizan los mantenimientos finales de la red de riego, hidrantes y estaciones de bombeo.
Mantenimiento de red de riego, hidrantes y estaciones de bombeo
Asesoramiento en el servicio integral de regadío
Les ayudamos a tomar las mejores decisiones para que su ahorro sea el máximo en la gestión del regadío.
- Diagnóstico energético previo. Realizamos un estudio previo para detectar aspectos que se pueden mejorar y generar ahorro.
- Diseño de plan de ahorro. Elaboramos un plan de gestión de riegos personalizado, proporcionando las herramientas necesarias para su consecución.
- Ejecución del plan. Para que el plan se ejecute correctamente y se garanticen los ahorros planificados, ponemos un equipo de expertos a disposición de la Comunidad de Regantes.
- Seguimiento y corrección. Fijamos unos hitos para verificar que se están cumpliendo los ahorros planificados y poder actuar lo antes posible en caso de cambio.
I+D
En iRiego contamos con un departamento de I+D+i, dedicado a desarrollar aplicaciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de los agricultores y empresas del sector.
¿Quieres controlar en todo momento el estado de tu explotación?
¿Quieres guardar todos los datos de tus parcelas, tus riegos y las labores que has realizado en ellas?
Las características comunes a todas nuestras soluciones son:
- Adaptables a la forma de trabajar y requerimientos de nuestros clientes
- Escalables, es decir, la herramienta crecerá al ritmo del cliente
- Intuitivas. La nueva herramienta tiene que ayudar, no ser un obstáculo en el proceder del cliente.
Un poco de historia
iRiego New Generation S.L. somos una empresa que ofrece servicios a regantes y comunidades de regantes, especialmente a aquellas que disfrutan de regadío modernizado, aunque también ofrecemos servicios a comunidades que aún riegan de modo tradicional.
- En 2013 comenzamos a gestionar la Comunidad de Regantes de Páramo Medio en León con una extensión de 4.500ha.
- Entre 2014 y 2015 pasamos a llevar otras 4 Comunidades, sumando unas 20.000ha a las 4.500h anteriores.
- El año 2018 fue un hito importante en nuestra historia, ya que comenzamos a trabajar para la Comunidad de Regantes Canal del Páramo, en Santa María del Páramo, llegando a 33.000ha gestionadas en total. Y comenzamos un nuevo proyecto en la Comunidad de Navarra, llevando a cabo acuerdos con diferentes instituciones y ayuntamientos.
- En 2019 aumentamos en 3.000ha el total del año anterior, pasando a gestionar 36.000ha con un total de 50 empleados en plantilla.
- Finalmente, en 2022 comenzaron a trabajar con nosotros 3 nuevas comunidades de regantes, aumentando en otras 10.000ha.
En definitiva, nuestros regantes están siempre a la última en tecnología aplicada al regadío. Nuestro objetivo principal es “hacer su vida más fácil, que sus cosechas sean lo más productivas posible y que el ahorro en agua sea el mayor”.
¿Te ha gustado este post sobre servicio integral para el regadío? Deja tus comentarios, estamos muy interesados por saber tu opinión