Despedimos 2024 haciendo nuestro tradicional repaso al año que termina, marcado por el antes y el después de la DANA aún reciente. Sin duda, éste ha sido un evento muy trágico que ha marcado la agricultura de regadío fundamentalmente en la zona de Valencia, que lucha por salir adelante.
En este 2024 al que decimos adiós, estos han sido otros titulares a los que también hemos estado atentos desde unregadíomásseguro:
Enero
2024 comienza recordando el escenario de sequía: se ponen sobre la mesa severas restricciones y medidas para paliar sus efectos (publicación del 4ª Decreto de sequía en Andalucía).
En el marco de Agroexpo, de presenta Regantex como la Asociación de Regantes de Extremadura.
Culminando el mes, tiene lugar la II Edición de la entrega de los Premios del Regadío Valenciano de Fecoreva mientras que en Ferduero lleva a cabo su tradicional Jornada Técnica.
Febrero
Fue un mes marcado por las movilizaciones y protestas en defensa del campo, con importantes tractoradas que llegaron a toda España y afectaron a la movilidad, por lo que el mensaje fue calando en el debate social y político. Tras varias semanas, El Ministerio presentó un paquete de 18 medidas, ampliadas a 43 poco después.
Marzo
Junto con la comunidad de regantes Acequia al Oro de Valencia, colaboramos en la celebración del Día de la Mujer con el IV Encuentro de trabajadoras vinculadas a Comunidades de Regantes, en el que disfrutamos de un día de convivencia en la Albufera.
También tuvo lugar la XXII Jornada Técnica de Fenacore, donde participamos en la mesa de innovación y tuvimos el placer de acompañar a Andrés del Campo en su emotivo homenaje.
Marzo es sin duda un mes importante para la agricultura de regadío, marcado por El Día Mundial del Agua. Este año nos sumamos al lema: Agua para la Paz.
Acatcor y Fecoreva organizaron sendos encuentros con sus regantes, como manera de conmemorar esta fecha señalada.
Abril
Tras una Semana Santa marcada por fuertes precipitaciones, se alivia la situación para encarar los duros meses venideros en buena parte de España, principalmente en Andalucía occidental.
Feragua aprovecha el Encuentro de Comunidades de Regantes durante Expofare, para la entrega de un nuevo reconocimiento a Andrés del Campo, ante una nutrida representación del regadío andaluz.
Por su parte, El Trasvase Tajo-Segura conmemora su 45 aniversario.
Mayo
Se celebra San Isidro, patrón de los agricultores, inmersos en las peticiones que el campo español eleva ante las elecciones europeas.
Tienen lugar Agroforum, en el marco de SICampo y BALVERT, el primer congreso de balsas
Junio
No faltamos a la nueva edición de Nuevo regadío Forum de iAgua, donde desde unregadíomásseguro ya poníamos en relieve la importancia de la cobertura del Consorcio de Compensación de Seguros ante riesgos extraordinarios por fenómenos de la naturaleza.
Tiene lugar la prórroga de las 2 potencias eléctricas para los regantes.
Fecoreva cumple sus 20 primeros años de andadura, ¡Felicidades!
Julio
Nuevo galardón para Andrés del Campo, que recibe la Cruz de la Orden Civil del Mérito Agrario del Ministerio de Agricultura.
Se presentan las conclusiones del importante proyecto para la agricultura de regadío: Reutivar 2.0.
Agosto
Nos sumamos a apoyar los actos del 25 aniversario de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera, Huelva.
Septiembre
Día de la Agricultura, 9 de septiembre. Siempre es importante mandar un mensaje de agradecimiento y reconocimiento al sector al que tanto debemos.
Octubre
Fertajo celebra su I Jornada Técnica y se publica la segunda convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua para regadío.
Se da por concluida de manera general la campaña de riego.
29 de octubre, fatídica fecha de las graves inundaciones provocada por una brutal DANA que afecta a amplias zonas de Valencia, parte de Castilla la Mancha y algunas localizaciones de Andalucía.
Noviembre
Durante todo el mes de ponen cifras a las graves consecuencias de la DANA. Son muchas las muestras de apoyo y solidaridad de miles de regantes y Fecoreva realiza una excelente labor de acompañamiento y asesoramiento a las comunidades de regantes afectadas. Fenacore, por su parte, publica un informe sobre el Plan de actuación frente a las DANAS.
Diciembre
Para cerrar el año, destacan tres medidas importantes que afectan al regadío: se publica en el BOE la obligatoriedad de implantar caudalímetros digitales de riego; Resolución sobre aplicar el canon del agua en función del volumen consumido, no de la superficie; y aprobación de una nueva prórroga de la doble tarifa eléctrica para comunidades de regantes.
unregadíomásseguro se desplaza a Valencia para acompañar a nuestros clientes, varias decenas de comunidades de regantes, durante las labores de valoración y gestión de las indemnizaciones ante el Consorcio de Compensación de Seguros.
Hasta aquí nuestro particular resumen. Si quieres añadir algún titular importante, te leemos en comentarios.
¡Feliz año 2025 y os deseamos un próspero regadío!